martes, 18 de diciembre de 2012

CONSPIRACIONES


  • En 1798 , los llamados << PAtriotas Anónimos>> enviaron al poeta cubano José Caro a Europa para reunir fondos y ayuda para promover una insurreción en el Virreinato del Perú.
  • La conspiración de José Aguilar y Manuel Ubalde en el cuzco tuvo lugar el año 1805 , aún en tiempos del virrey Avilés . Ambos amigos soñaron con la independencia americana. Organizaron en la Ciudad Imperial un plan de sublevaciones pero la conspiracion se frustró por la delación de Manuel Lechuga.Aguilar y Ubbalde fueron ajusticiados en la horca el 5 de diciembre de 1805.
  • Los Fernandinos -profesores y alumnos de la Escuela de Medicina de San Fernando - se reunieron durante 1808 y 1809 para discutir temas políticos del momento, sobre todo el tipo de gobierno que debí adoptarse en las colonias . Se congregaban peruanos ilustres como el sabio Hipólito Unanue , el cosmógrafo José Gregorio Peredes , los médicos Gabino Chacaltana , José PEzet , Miguel Tafur y José Manuel Valdéz . Abascal deshizo con mucha prudencia estas reuniones pues sus participaciones eran personas de mucho prestigio en el virreinato .
  • En 1810 se descubrió la conspiración de  Ramón  Anchoriz en Lima, también conocidad como la de los porteños porque varios de sus líderes provenían de Buenos Aires : el propio Anchoriz , el abogado Mariano Perez de Saravia , el presbítero Tagle y José Antonio Miralles . A este grupo de porteños se unieron el italiano Boqui y Guillermo  del Río , nacido en Flandes . A ejemplo de la Junta de Buenos Aires , Anchoriz pretendió instalar una Junta de Gobierno en Lima . Fue condenado a preisión . 
  • El mismo año , Sgún testimonios de época , hubo otra conspiraón en Lima . El convento de los religiosos del Oratorio de San Flipe Neri  (hoy San Pedro ) sirvió para promover la causa emancipadora a través de la acción personal de los sacerdotes Tomás Méndez Lachica . Cecilio Tagle y segundo Carrión , y seglares como José de la Rivera Aguero Sánchez Boquete , Manuel Pérez de Tudela y José Matías Vasquez , Conde de la Vega del Ren , Abascal auló la posible conspiración desde sus inicios utilizabdo la mismas discreción que había empleado para el caso de los fernandinos.
  • El abogado arequipeño Francisco de Paula Quiroz , apoyado por el Conde de la Vega del Ren , buscó someter a las tropas españolas en Lima en el año 1814 y luego deponer al virrey . Fueron sorpredidos y castigados con prisión.
  • Entre los años 1810 y 1815 se celebraron discusiones políticas en el Real Convictorio de San Carlos ( Lima) , alentadas por Toribio Rodriguez de Mendoza . Entre los otros participaron Manuel Pérez de Tudela , José Faustino Sanchez Carrión , Francisco Javier Mariátegui , Manuel Lorenzo de Vidaurre , Manuel Ferreyros y José Joaquín de Olmedo . El virrey comisionó oídor Manuel Pardo y Rivadeneira para que efectuara una visita al Convictorio , después de ésta Rodríguez de Mendoza tuvi que renunciar.
  • A fines de 1817 José Gomez organizó , Junto con los mulatos Nicolás Alcazar y Jos´pe Casimiro Espejo , una conspiracion cuyo objetivo fue apoderarse del Real Felipe y de las embarcaciones realistas que había enel puerto del callao y finalmente condenados a muerte en 1819 .
  • Entre 1818y 1820 José de la riva Aguero y Sánchez boquete buscó ganar seguidores a la causa de la independencia , propagar ideas , crear dificultades a los realistas e informar a los patriotas argentinos de lo que estaba acorriendo .En esos años publico y difundio las vintiocho causas , obras que resume las causas de la revolucion de la independencia edl a América Española.